En 1540, un teniente español de la tropa conquistadora del Mariscal Jorge Robledo fue encomendado con la meta de explorar partiendo de la ciudad de Arma hacia el norte. Esta avanzada exploró una gran extensión del territorio hoy conocido como Suroeste de Antioquia, dentro de la cual estaban los terrenos del hoy Pueblorrico .
En 1825 un grupo de colonos provenientes de la ciudad de Medellín encabezados por don Gabriel Echeverri, al conocer este territorio le ofrecieron al gobierno la compra de vastas tierras en esta jurisdicción y lograron la negociación. Posteriormente, otro colono de nombre Santiago Santamaría heredaría los terrenos.
Alrededor de 1869 la localidad adquirió la categoría de corregimiento y posteriormente, en 1907 la de parroquia.
En 1911 se segrega de del municipio de Jericó y adquiere la categoría de fracción municipal. Pese a que al distrito se le intentó llamar de otra manera, Bethsaida, el denominativo de Pueblorrico persistió por generaciones, al parecer como consecuencia de que los primeros españoles conquistadores que pisaron las tierras hallaron indígenas con considerables cantidades de oro y lo bautizaron de tal modo.
Posee hermosos paisajes, y algunas quebradas de gran belleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario