
“Antología de un Pueblo”, que se encuentra en el Centro Administrativo Municipal, y “Cristo, Tecnología y Miseria”, que se halla en el ábside del Templo parroquial San Antonio.
Y de esas grandes obras murales “Pasado y presente de la psiquiatría en Antioquia” y “Ego, Yo y Súper yo”, murales que se encuentran en el Homo (Hospital Mental de Antioquia), en la ciudad de Bello Antioquia. “Proceso y filosofía textilera”; “La expedición Botánica”, en la ciudad de Medellín. Y “La vida de San Antonio María Claret”, pintado en la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Padres Claretianos) en la misma capital de Antioquia.
Posteriormente, el Maestro William, asistió más como observador a la Academia de “Artes y Oficios” que su primo Leonardo Peláez tenía en Medellín y, en donde él mismo lo expresa, “aprendió algunos secretos en las técnicas de pintura y escultura”. Pero uno de las cosas que más lo marcó, fueron algunas clases que recibió del Ceramista de la ciudad de Itagüí Alberto Saldarriaga.
