jueves, 27 de agosto de 2015

1980-Renovaciones

La administración municipal cumple con su promesa de seguir la construcción de aulas en el liceo que habían sido interrumpidas. Pocos días después llegan los obreros para techar los salones en construcción pero nuevamente fue interrumpida.

El ingeniero electricista Buenaventura Cardona Narváez inicia la instalación de un moderno equipo de sonido con la aplicación de todos los salones y aula múltiple.

Panorámica del liceo. Foco de ciencia y de hombre ilustres.
Foto tomada a los días anteriores a la realización de su primara semana cívica cultural.

Según la resolución
 N°003  del día 16 de julio se inicia  las evaluaciones intermedias correspondiente al año de 1980 con dirección hasta el día 25 del mismo mes





Lamentablemente algunos alumnos de la institución el salvador estuvieron en un accidente automovilístico en la semana cívica apesar del susto y algunas lesiones, no se presentó mayor gravedad.

miércoles, 26 de agosto de 2015

Año de cambios 1979

En este año la comisión de la secretaria de agricultura con el fin de organizar las fechas y horas para dictar unas conferencias al alumnado sobre la reforestación con motivo de celebrar el día 14 de abril el día del árbol .

El desfile en la cual participo la comunidad estudiantil.En este mismo año se adapto el uniforme para los varones.
Se hace presente el  secretario de la alcaldía con unos contratistas para financiar los planes para la próxima construcción a realizarse en la planta física., En julio se presento la construcción del segundo piso con tres aulas en la parte que alberga a los grupos 6 y la sala de profesores.

El municipio alquila la casa vecina al liceo para solucionar un poco las dificultades con la demolición,El señor  Alonso Giraldo oficial del municipio se hizo a cargo de la obra que se construyo en el liceo.

Una comisión de la secretaria de obras públicas compuestas por varios ingenieros y contratistas, visitan el establecimiento para cotizar el costo de una obras pendiente al levantar segundo piso en uno del bloque de la palta física igualmente presupuestar el techo de la aula múltiple caído en el mes de octubre en el año anterior.

miércoles, 12 de agosto de 2015

Sucesos de 1970 - 1976

Con la ayuda del departamento y el municipio; le construyeron una unidad higiénica, salones para aulas de clase hicieron algunas reparaciones en partes ya construidas; en esta fecha se hizo presente el doctor Osorio un grupo de 7 personas de la secretaria de la O.O.P.P de Medellín, quien informó algunos trazos para dar principios de algunas aulas.

Un representante de la empresa cortejar se hizo presente para llevar acabo “un concurso de los mejores bachilleres” a este examen  se presentaron los siguientes estudiantes:

-Ofelia Gonzales
- Amelia Ramírez
-Sigifredo  Ocampo
-Gustavo Jaramillo
- Antonio Acevedo

En este mismo año viajaron diferentes equipos deportivos con el fin efectuar un torneo deportivo con el seminario en el municipio de Jericó.

Llega a formar parte en los anales de la historia del plantel Víctor Alonso Uribe procedente del liceo San José del municipio de Angelópolis para cumplir una permuta con la señora Elena Cano Marín en 1976 (secretaria de la I.E. El Salvador);en este mismo año tuvo una perdida desalentadora para la institución donde aparece el alumno de 4 bachillerato Alirio de Jesús Arismendi en un accidente donde lamentablemente muere ,la institución acompaña a la ceremonia fúnebre del estudiante.


  



miércoles, 5 de agosto de 2015

Datos de 1968 y 1969

Hacia mediados de 1968 se iniciaron en el liceo baja la dirección de un nuevo rector José maría quintero Cifuentes, el rector anterior, don Rafael muños, para la dirección del liceo “san Fernando” de amaga. En la semana siguiente el impone ante el consejo municipal un confuso de diligencias que afecta al liceo y otras iniciativas.

1° pagar un auxilió municipal al liceo correspondiente al año anterior, por un valor de 17.400 $ 
2° reparaciones urgentes del local del interno y construcción de varias dependencias para el alojamiento de educación y profesorado.
3° reparaciones urgentes de las aulas y servicio higiénico del local donde se dicta las clases
4° la separación de las alumnas femenina de los servicios sanitarios sugerida por la diócesis.  
5°creacion de la biblioteca dirigida por el liceo de la sesión de terrenos para respectiva local.


Al año siguiente en 1969 se clasifico los grupos y distribución de los directores de los grupos , además del horario de clases de lunes a viernes de 8 am a 12 pm y 2 pm a 6 pm y los viernes se salía a las 5 pm.